
Miyamoto Musashi fue un Samurai errante del siglo XVII que nunca fue derrotado. A la edad de 30 años, y tras haber dado muerte a más de 60 maestros en duelos individuales, se retiró a meditar y perfeccionar su arte de Las Dos Espadas. En El Libro de los 5 Anillos vertió su filosofía Zen sobre cómo debería actuar un bushi, un guerrero. Una semana antes de morir, tomó su pincel por última vez y escribió El Dokkōdō, El Camino de la Soledad, un compendio de 21 preceptos para afrontar la vida y la muerte, que esbozan la figura de Musashi, histórica y espiritualmente.
Aquí otra versión del Dokkōdō.Terao Magonojō, mientras estés en el camino:
Décimo segundo día del quinto mes, segundo año de Shoho (12 de mayo de 1645).
- No des la espalda a los caminos y formas de este mundo.
- No des prioridad al placer de los sentidos.
- No confíes en nada.
- Considérate superfluo, y considera al mundo en profundidad.
- Jamás pienses en términos adquisitivos o con fin de lucro.
- No te arrepientas de tus actos.
- No envidies el bien ni el mal de otros.
- No lamentes partir por el camino.
- No te quejes ni sientas amargura acerca de ti o de otros.
- No tengas corazón al acercarte al camino del amor.
- No tengas preferencias.
- No guardes comodidades para tu hogar.
- No tengas predilección por la comida que te es deliciosa.
- No te aferres a posesiones que ya no necesitas.
- No te apresures tanto que te afecte físicamente.
- No te aferres a las cosas materiales.
- Mientras camines, no temas a la muerte.
- No busques poseer valores o feudos en tu vejez.
- Respeta a Dios y a Buddha, pero no dependas de ellos.
- Aunque entregues tu vida, nunca entregues tu honor.
- Nunca te alejes del Camino de las Artes Marciales.
Shinmen Miyamoto Musashi no kami Fujiwara no Genshin.